SEMANA DEL LIBRO
8M. MUJERES REPRESENTATIVAS DE LA CAMPIÑA.
El 8 de marzo para celebrar el día internacional de la mujer organizamos una mesa coloquio en la que intervinieron profesionales de nuestra demarcación, la campiña sur, representando a la guardia civil, policía local, bomberos, seguridad privada, trabajadoras del campo y veterinaria.
Sus integrantes fueron: Xenia Sama Tocino, Cristina Garzón Hernández, Ana Amalia Medina Salado, Carmen Molina Guerrero, Cristina Ojeda Blanco, Mª Ángeles Jiménez Vizuete.
EL CARNAVAL EN NUNCA JAMÁS.
Este curso es PETER PAN quien nos guía en el proyecto de la biblioteca, de ahí la temática de nuestro carnaval.
Hemos salido llenando de color, música y baile las calles de Maguilla.
Nuestro alumnado ha participado en una coreografía grupal.
Por grupo clase han compuesto canciones estilo murgas que las han cantado en la plaza del pueblo. Pincha en el curso y verás las letras.
6º
LOS EXTREMEÑOS EN LA CONQUISTA Y EXPLORACIÓN DE ÁMERICA.
Para la Conmemoración de la Semana de Extremadura en la Escuela, este año hemos decidido trabajar los conquistadores extremeños.
Para ello cada grupo clase ha elegido un conquistador/a y se ha investigado sobre ella y se ha realizado una pequeña exposición en los pasillos.
Además con esta celebración pedagógica vamos a inaugurar nuestra radio "AVENTURAS EN LA ONDA".
INFANTIL .- HERNÁN CORTÉS.
1º Y 2º.- CATALINA DE BUSTAMANTE
.
3º Y 4º.- PEDRO CIEZA DE LEÓN.
En el área de Música se ha realizado un baile regional, EL CANDIL, grupal en el patio.
En el área de E.F. el alumnado ha realizado una gincana bajo el lema "LOS EXTREMEÑOS EN LA CONQUISTA Y EXPLORACIÓN DE AMÉRICA".
Este año para da difusión a esta celebración nuestro alumnado ha elaborado una serie de preguntas para entrevistar a tres mujeres implicadas en la ciencia.
Han entrevistado mediante vídeo a:
Raquel Morillo Guerrero. Dra. en medicina en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
Carmen Minuesa Abril. Dra. en Matemática en la Universidad de Extremadura.
Ana Grueso López. Dra. en medicina en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla.
Pinchando en el nombre de cada una de ellas pueden ver la entrevista.
25 NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
El 25 de noviembre en el CEIP INOCENCIO DURÁN se ha celebrado a nivel de aula un gran número de actividades para seguir trabajando los valores que ayuden a nuestro alumnado a tener una visión crítica sobre los tipos de violencia de género y la importancia de la igualdad.
DOSIER CON TODAS LAS ACTIVIDADES.
INFANTIL se ha basado en el cuento ¿HAY ALGO MÁS ABURRIDO QUE SER UNA PRINCESA DE COLOR ROSA?
1º Y 2º Mensajes Positivos a las chicas de clase, tras la visualización de LAS NIÑAS SERÁN LO QUE QUIERAN SER Y PUNTO.
3º Y 4º Bajo el lema CON MIS MANOS PUEDO.
5º Debates, análisis de canciones, visionado de cortometrajes....
6º CURSO ANÁLISIS DE CANCIONES. CREACIÓN DE SLOGAN, POESÍAS. POESIAS
E.F. TRIVIAL SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.(Juego de orientación)
BIENVENIDOS A LA BIBLIOTECA.
COMO TODOS LOS AÑO APROVECHAMOS EL DÍA INTERNACIONAL DE LA BIBLIOTECA PARA INAGURAR NUESTRO CURSO ESCOLAR EN LA BIBLIOTECA.